Hemos dividido los países por áreas, ya que de esta forma es mas fácil analizar los resultados:
Área del . Mediterráneo: Grecia, Italia, Portugal y España.-->
La natalidad y mortalidad presentan datos muy similares entre los diferentes países.
No hay un gran numero de natalidad y tenemos una esperanza de vida bastante alta. Esto se debe en parte a que son países desarrollados. El crecimiento total es muy poco, pero gracias a la inmigración hay población joven. Esto se da porque los habitantes suelen no tener descendencia y la media de hijos es de un único niño, esto hace que la población no crezca.
Área de Europa Occidental: Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido-->
La esperanza de vida es alta, también son países desarrollados. El crecimiento natural es mas alto que en el área del mediterráneo. Destacan la natalidad entre estos países, pero en Alemania hay mas mortalidad que natalidad, pero poco a poco Alemania con los años se va a ir igualando.
Área de Europa Central: Albania, Austria, Croacia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza y Yugoslavia -->
Son países menos desarrollados y por ello encontramos países de natalidad negativa o nula como en Croacia. También observamos una alta natalidad y baja mortalidad por ejemplo en Albania.
En este área podemos observar las claras diferencias entres que hay, ya que son bastante notables.
Área del Nórdica: Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia—>
En este área podemos observar una regularidad entre los países, generalmente presentan una natalidad positiva y sin un alto indice de mortalidad.
Área de Europa Este: Bielorusia, Bosnia-Herzegovenia, Bulgaria, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldavia, Polonia, Rumanía, Rusia y Ucrania --->
Son países menos desarrollados. Desgraciadamente se observa un alto indice de mortalidad. También observamos países como Bosnia, Macedonia.. que tienen el indice de natalidad mas alto.
Pero aun así hay mucha mortalidad, puede ser debida a la falta de servicio sanitario que hay en estos países.
TABLA “B” MAPA:
TABLA “C” Fallecimientos entre chicos y chicas.
Para realizar esta actividad he escogido 4 países con muchos muertos y cuatro con menos muertos, ya que así sera más fácil y claro.
He realizado la siguiente gráfica:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy-8xNXjaSaUJnmL-AHXfuuJBqaf0gM1bnGY0Z-gg401RsniHeTPzeCgXyxG9uIJ_ul6xX8U7MTDCQFcHHGNxC7UuM1zGKq87p08nmQZVNxgT_dgouF0AkD0SY2DuYglxxy4-iRssDvq0/s400/Grafica+chicas+y+chicos+muertos.bmp)
Con esta gráfica observamos que mueren siempre mas chicos que chicas, muchas veces casi llegan a doblar el numero de muertos de chicos que de chicas, aveces es doblado y pasado.
Pero también esta el tanto por ciento de estos que mueren en accidentes de trafico, para trabajar esto he realizado una tabla:
Países | Muertos por Lesiones por cada 100,000niños entre 5-14 años. | ||
Chicos | C hicas | % provocado por vehículos a motor | |
Francia | 7,9 | 4,7 | 58 |
Alemania | 7,5 | 3,8 | 57 |
Letonia | 38,6 | 15,7 | 37 |
Lituania | 27 | 13,8 | 36 |
Países Bajos | 6,9 | 4,6 | 67 |
Rusia | 39,6 | 16,4 | 30 |
Suecia | 4,9 | 3,7 | 58 |
Ucrania | 28,6 | 13 | 27 |
En estos países ricos y pobres podemos observar que en los países ricos muere menos gente, pero son mas el tanto por ciento de accidentes de trafico y en los países pobres son mas los muertos pero el tanto por ciento es mas bajo; esto me hace llegar a la conclusión de que en los países desarrollados muere principalmente la gente en accidentes de trafico y en los países pobres la gente muere por otras cosas como puede ser la falta de sanidad.
TABLA “D” Países con mucha juventud o muchos ancianos:
Esta gráfica se basa en la elección los cinco países con mas juventud y los cinco países con mas ancianidad basandonos en cada 100 habitantes.:
podemos observar que están bastante igualados todos los países, aunque siempre hay mas niños que ancianos exceptuando Italia que los ancianos superan a los niños.
En países como Bielorusia, Irlanda y Macedonia el numero de niños es el doble o incluso bastante mas que el de ancianos.
TABLA “D” Y “E” RELACION GASTOS SANITARIOS Y ESPERANZA DE VIDA
Vamos a hacer una tabla con los países con la esperanza de vida mas alta y mas baja y los gastos sanitarios que tienen:
Donde mas gastos sanitarios hay suele ser en los países donde menos esperanza de vida se tiene,
exceptuando el caso de Croacia que es el país que mas gastos sanitarios tiene y la esperanza de vida esta en el grupo de los mas bajos.
2ª parte-->
En la gráfica que nosotros tenemos puedo observar que en todos los países las mujeres viven mas que los hombres; he elaborado una tabla para ver estas diferencias.
Para hacer esta tabla he escogido tres países con mucha diferencia de esperanza de vida y tres con menos diferencia en la esperanza de vida:
Países con más diferencia entre mujeres y hombres | Diferencia | Países con menos diferencia entre mujeres y hombres | Diferencia |
Luxemburgo | 12 | Macedonia | 4 |
Rusia | 14 | Noruega | 6 |
Ucrania | 10 | Reino unido | 5 |
La esperanza de vida en estos países suele estar en la media... ni muy altos ni muy bajos con excepción de Rusia que es uno de los países con menos esperanza de vida y tiene la mayor diferencia entre la esperanza de vida de hombres y mujeres.
El país que menos diferencia tiene es Macedonia, su nivel de vida está en 72.
La mujer vive más años que el hombre ya que las mujeres tenemos comportamientos mas saludables que los hombres, tendemos a fumar menos, beber menos, usar menos la violencia que los hombres, pero con la incorporación de la mujer al mundo laboral las enfermedades que más afectaban a los hombres también comienzan a afectar a las mujeres y esto ara que cada vez mas esa diferencia sea menor, pero por ahora las mujeres viven más que los hombres.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada