1.1
Los problemas que más preocupan a los jóvenes españoles son:
-Estrés
-Obesidad
-Alcoholismo
En cambio para los jóvenes brasileños lo que más les preocupa son:
-Enfermedades infecciosas
-Dolor de barriga.
-Lesiones deportivas.
Podemos observar que no coincidimos en los problemas que mas nos preocupan.
1.2
En los temas que más afectan a la juventud coincidimos, ya que ellos y nosotros hemos respondido lo mismo:
-Organismos infecciosos.
-Estrés.
-Estilo de vida.
-Lesiones deportivas.
-Accidentes caseros.
PARTE 2 -->
2.1
En todas las casas tenemos medicamentos, ahora vamos a comparar los tipos de medicamentos mas comunes en los hogares españoles y brasileños:
ESPAÑA | BRASIL | ||
---|---|---|---|
MEDICAMENTO | UTILIZACIÓN | MADICAMENTO | UTILIZACIÓN |
Mucosan | Para la congestión nasal | Sonrisal | Para acidez de estomago |
Codeisan | Para la tos | Nasonex | Para la alergia |
Fortasec | Para La diarrea | Bezentacil | Para el constipado |
Ibuprofeno | Para dolores menstruales | Soro | Para la congestión nasal |
Termalgin | Para bajar la fiebre y malestar general | Mertiolate | Desinfectante |
Fero-gradumet | Para la falta de hierro | Doril | Malestar general |
Primperan | Para La angustia y las ganas de devolver | Cataflan | Es un inflamatorio |
Trombocid | Para dolor muscular. | Tylenol | Para la fiebre |
Valium | Para tranquilizar | Apracur | Para la fiebre |
Protolog | Para fisuras anales y hemorroides. | Atenolol | Para la hipertensión |
Otogen | Para dolores de oído | Maracugina | Para el estrés |
Linitul | Para quemaduras. | Flogoral | Para la afonía |
Podemos observar que nuestros medicamentos y los suyos no coinciden, pero tienen nombres parecidos.
También tiene medicamentos para cosas que nosotros no tenemos como por ejemplo para la afonía, casi todos los demás son para cosas bastante semejantes.
2.2
En todos los países, religiones y culturas, existen formas de medicamentos curativos alternativos, es decir sin utilizar fármacos químicos.
En cada zona tienen sus distintas maneras de curaciones alternativas; aquí comparamos España y Brasil:
ESPAÑA | BRASIL | ||
---|---|---|---|
PROBLEMA | MEDICINA ALTERNATIVA | PROBLEMA | MEDICINA ALTERNATIVA |
Para la afonía | Gárgaras con yema de huevo | Tratamientos en general (incluidos niños) | Homeopatía |
Para los vómitos | Infusiones de poleo | Problemas anatómicos | Acupuntura |
Para los ojos | Baños de manzanilla | Para dolores, problemas estomacales y estrés. | Infusiones y tees |
Tenemos varias cosas en común, como por ejemplo la acupuntura, aunque realmente es un tratamiento oriental, también tenemos en común las infusiones y tees.
Y en Brasil utilizan la homeopatía y en España no se utiliza prácticamente.
En España se utilizan mas métodos que en Brasil basándonos en los datos que ellos nos han facilitado realizando el trabajo de “como mantenerse sano”.
2.3
En todos los institutos hay personas que faltan alguna vez; comparando España-Brasil podemos observar que faltan más a la escuela. Son más alumnos pero el máximo de días faltados esta casi igualado. En la siguiente gráfica se pueden observar los datos obtenidos:
Las razones del porque de la ausencia en el centro escolar coinciden, esas razones son las siguientes:
-Gripe
-Lesiones deportivas.
2.4
En brasil todo el tema de sanidad no es igual que en España, ya que allí no tienen seguridad social todo el mundo, solo algunas personas especificas (funcionarios)
La tabla que ponemos a continuación es del coste de los medicamentos sin seguridad social:
BRASIL
EDADES | COSTE ANUAL EN SAO PAULO (€) | COSTE ANUAL NACIONAL (€) |
0-18 | 42,6 | 496,005 |
19-23 | 62,765 | 668,21 |
24-28 | 62,765 | 714,85 |
29-33 | 75,12 | 768,605 |
34-38 | 75,12 | 830,25 |
39-43 | 84,25 | 954,25 |
44-48 | 104,585 | 1215,285 |
49-53 | 149,1 | 1528,1 |
54-58 | 191,72 | 1866,115 |
59+ | 255,525 | 2796,345 |
En España todo el mundo tiene seguridad social, es una gran ventaja, ya que el coste de los medicamentos no es el precio total, si no un 40%.
También hay diversos grupos que pagan a distinto precio los medicamentos, como por ejemplo los jubilados que no pagan nada o los enfermos crónicos que pagan menos o no pagan.
En España también hay médicos privados en los que se paga el total de las medicinas.
En el sistema de puntuación vamos a dar a España un 8,5 ya que hay más facilidades, se paga menos y hay más hospitales; Brasil tiene una calificación de 5,5 ya que el precio de los medicamentos es bastante alto y no todos pueden tener seguridad social.
PARTE 3-->
Después de realizar el test de cooper (prueba de condición física) en la que los alumnos corren durante 12 minutos alrededor de una pista.
Los brasileños nos han enviado sus estadísticas sobre los resultados de su prueba del test de Cooper y comparándola con nuestros resultados obtenemos esta gráfica:
TABLA EN COMUN
Como se puede observar nuestra media de condición física es muy baja ya que no llegamos ni al bien en cambio en Brasil llegan asta el excelente y en ningún momento llegan al muy pobre, si que hay alguien en pobre pero solo una persona.
Vamos a ver la diferencia entre chicas y chicos:
CHICAS
CHICOS
Las chicas de Brasil tienen mejor condición física aunque llegan a pobre, pero en cambio las españolas no llegamos a bien.
Los chicos están aun en mejor condición física ya que no bajan del normal y llegan hasta excelente.
Todo esto puede deberse a que ellos realizan 90 minutos de clase de educación física dos veces a la semana y nosotros 40 minutos dos veces a la semana.
Las actividades extra escolares que se realizan dentro y fuera del centro son las siguientes, en ellas están el numero de alumnos que las realizan:
ESPAÑA | BRASIL | ||
Actividades | Número de personas | Actividades | Número de personas |
Fútbol | 2 | Capoeira | 1 |
Natación | 2 | Natación sincronizada | 1 |
Baloncesto | 1 | Voleibol | 2 |
Danza | 1 | Tenis | 2 |
Voleibol | 2 | Balonmano | 4 |
Gimnasio | 10 | Gimnasio | 4 |
Pilota valenciana | 1 | Danza/ballet | 4 |
Batuka | 6 | Baloncesto | 9 |
Yoga | 1 | Karate | 9 |
Spining | 3 | Fútbol | 12 |
Natación sincronizada | 1 | Natación | 12 |
Nada | 15 | Nada | 14 |
PARTE 4 -->
Vamos a decir los malos hábitos que realizamos y que se quieren evitar, para ello realizamos una tabla en la que con una cruz señalamos lo que no se tendría que hacer:
Hábitos que se quieren evitar | España | Brasil |
Mala alimentación | X | X |
No tener higiene | X | X |
Bebidas con gas | X | X |
Picar entre horas | X | X |
No hacer ejercicio | X | X |
No relacionarse | X | X |
No tomar frutas y zumos | X | X |
Tomar mucho el sol | X | X |
Tener estrés | X | X |
Bebes alcohol | X | X |
Fumar | X | X |
Drogas | X | X |
Todas estas cosas son los malos hábitos que se tienen que evitar, tanto en Brasil como en España.
Se pueden mejorar haciendo más polideportivos con precios asequibles, realizar ejercicio físico a diario, usar protección cuando nuestra piel este expuesta al sol.
1 comentari:
treball corregit
nota. notable
Publica un comentari a l'entrada