En esta actividad vamos a tratar diversas cosas, por las cuales podemos hacer cosas para estar más sanos, que clases de hábitos hay que evitar etc..
Revistas folletos y libros que traten temas de salud-->
Hay un montón de libros que tratan temas de salud, tanto para tener una alimentación sana como para cuidarse físicamente..
Algunos libros que tratan temas de salud puedes encontrarlos aquí.
En las revistas, sobre todo en las que van dirigidas para mujeres y adolescentes, hay un apartado en el que ta dan trucos, ideas, consejos, para tener la piel más sana, el pelo, las uñas, el cuerpo... y un montón de cosas mas. También hay revistas de salud en las que solo tratan temas de salud como por ejemplo la revista Cuerpo Mente.
Televisión y radio-->
En la televisión sobre todo por las mañanas podemos encontrarnos con programas de salud, en el que dan consejos, sugerencias, la gente puede llamar para tratar sus dudas; estos programas suelen tener una persona especializada en salud. Un ejemplo de programa sería saber vivir de TVE.
En la radio supongo que también habrán programas de salud en los que la gente puede llamar y preguntar cosas, pero no lo se seguro ya que yo no escucho la radio a menudo ni conozco gente que escuche algún programa de salud.
Lluvia de palabras-->
Voy a poner unas cuantas palabras para hacer una lluvia de palabras; en cada palabra explicare breve mente lo que quiero decir con cada una de ellas:
Comer sano: Tendríamos que empezar diciendo que no se puede comer comida basura todos los días, se pueden y deben comer hamburguesas pizzas, porque también es bueno, pero no todos los días ni de continuo.
De normal tendríamos que comer más pescado y más carne, ya que mayoritariamente nuestras comidas son de carne y no comer muchas longanizas, chorizos... ya que llevan una gran cantidad de grasas. Tampoco hay que comer muchas chucherías y bollería industrial.
Tendríamos también que comer más despacio; la mayoría de la gente come en 15 o 20 minutos y tendría que tardarse alrededor de una hora mínimo, mucha gente como rápido por la falta de tiempo, pero luego cuando se tiene tiempo para comer de la costumbre acabas comiendo en 20 minutos.
En España hay unos grandes niveles de obesidad y tendrían que reducirse, ya que es perjudicial para la salud.
Tendríamos que llevar una dieta mediterránea, las características propias de una dieta mediterránea son comer muchos vegetales como como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pan, cereales..., el aceite de oliva como grasa principal, un mayor consumo de aves y pescados que de carnes rojas, y beber vino regularmente de forma moderada.
Hacer ejercicio: Es muy importante practicar deporte, ya que ayuda a que nuestras células no envejezcan y tengamos un mejor estado de salud. Para hacer ejercicio no hace falta apuntarse a un gimnasio, ni a un entrenador ni gastarse dinero, simplemente corriendo 3 días a la semana nos seria suficiente. Se puede correr en el parque, en el río, por la ciudad, aunque el mejor lugar sería el río. Pero también se puede ir al gimnasio o ir en bicicleta. No hace falta correr se puede ir andando. Si no se tiene tiempo para realizar estas actividades también puede hacerse ejercicio de otra forma, y es ir andando a los sitios que sueles ir en coche; si se prefiere también se puede ir en bicicleta y aparte de hacer ejercicio, se contamina menos, estas ayudando a salvar tu planeta y te beneficias ya que el aire que tu respiras estará menos contaminado y será mejor para tus pulmones.
Dormir: Valencia es una ciudad muy transitada, en la que siempre hay coches por las calles y eso conlleva a que sea bastante ruidosa.
Las personas no duermen lo necesario, ni con el ambiente adecuado, ya que el ruido de la calle puede interrumpir su sueño. Nos acostamos muy tarde y por lo general nos tenemos que levantar pronto. Nos acostamos tarde porque muchas veces queremos ver algún programa de la televisión, o aunque queramos dormirnos hay algún familiar o vecino que esta viendo la televisión y la tiene muy alta, y entre unas cosas y otras al final te duermes tarde. Al no dormir lo suficiente, al día siguiente no rendimos lo necesario, estamos mas irritables, nuestro aspecto físico esta más deteriorado.
Por tanto tenemos que dormir un mínimo de 8 horas diarias.
Fumar: Fumar es un hábito que muchas personas en España tienen. Es un habito negativo ya que no es necesario, crea adicción, daña nuestro organismo y el de las personas que tengamos a nuestro alrededor...
Esta droga afecta mayoritariamente a los pulmones, ya que una gran mayoría de las personas que fuman llegan a tener cáncer de pulmón, pero no solo afecta a los fumadores propios, si no que también afecta a la gente de alrededor, los fumadores pasivos, muchas de estas personas también llegan a tener un cáncer de pulmón como si hubieran sido fumadores, con pulmones negros etc...
En España hay varias leyes que prohíbe la venta de tabaco a menores de 18 años, muchas veces los establecimientos no cumplen estas leyes por sacar dinero y los policías ven a gente claramente menor por la calle y fumando y tampoco les dicen nada.
Otra ley que hay es la de no poder fumar en sitios como bares, restaurante tiendas si no están habilitados y más si hay menores, pero esta ley no se lleva acabo en casi ningún lugar ya que en prácticamente en casi todos los bares permiten fumar.
La policía tendría que encargarse de que estas leyes se cumplieran.
El alcohol: El alcohol es una droga que también afecta negativamente en nuestro cuerpo.
Hace que se tengan problemas de hígado generalmente. Es una adicción como cualquier otra droga. Puede hacerte llegar a estar en coma etílico a tener perdidas de memoria y a tener secuelas de por vida. Esta droga hace que se sea más agresivo, lo cual conlleva a que la gente se pelee, se grite, o incluso se maten; no solo perjudica al que lo bebe, si no que también puede perjudicarte a ti, ya que estas personas bebidas no son conscientes de sus actos y pueden pegarte de repente o tomarla contigo sin más, por no hablar de los que después de haber estado bebiendo cogen el coche, porque no es solo que se puedan matar ellos, si no que pueden matarte a ti. Muchos de los accidentes de tráfico que se producen son por culpa del alcohol y las personas que no van borrachas no tienen culpa de nada para morir a manos de una persona borracha.
1 comentari:
nota= 7,25
Publica un comentari a l'entrada