diumenge, 20 d’abril del 2008

MONOGRÁFiCO --> MUCOSAN

Composición:

El principio activo es: Hidrocloruro de ambroxol. 75Mg por capsula.


Los excipientes son: Crospovidona, cera carnauba, alcohol estearílico, estearato de magnesio, quelatina, dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro (E 172), indigotina (E 132) y eritrosina (e 127).


El principio activo es el componente que ayuda principalmente a que el medicamento te cure.

El excipiente es una sustancia inactiva usada para acompañar al principio activo.




Forma farmacéutica:

Envase con 30 cápsulas duras de liberación modificada.

También hay envases con 20 comprimidos, Jarabe de 200 ml ,granulado de 20 sobres, ampollas de 10 amp. , solución 60ml.



Actividad:

Es un mucolítico-expectorante, que hace que la mucosidad de las vías respiratorias fluya y sea mas fácil la expulsión de mucosidad.



Indicaciones:

Molestias agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.



Contraindicaciones:

No debe tomarse si se tiene hipersensibilidad conocida al ambroxol o a cualquiera de los componente del preparado.



Precauciones:

No se han descrito.



Interacciones:

La administración de ambroxol junto con antibióticos (amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxicilina) aumenta la concentración en tejido pulmonar.



Advertencias:

Embarazo y lactancias: No se han observado efectos dañinos durante el embarazo. Pero seria conveniente consultar las precauciones habituales del embarazo, sobre todo los primeros tres meses.

El medicamento pasa a la leche de la madre, pero no tiene porque afectar al niño si se administra la dosis adecuada.


Si se cree estar embarazada no tomar este medicamento si consultar con el medico, ya que puede ser perjudicial para el embrión o feto.




Posología:

Hay que tomar una capsula diaria.

En caso excepcional puede encontrar en las heces restos de partículas del excipiente que no tienen importancia ya que no contienen nada del principio activo.



Instrucciones para la correcta administración:

Las cápsulas deben tomarse por la mañana o por la noche, después de haber comido, acompañando de un poco de liquido sin abrirlas ni masticarlas.



Sobredosis:

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al servicio de información toxicológica, teléfono 91 562 04 20.



Racciones adversas:

Normalmente se tolera sin problemas. Se han comunicado que a veces se puede tener ardor de estómago y digestiones pesadas y aveces náuseas y vómitos. No suele dar reacción alérgica.

Si se observa algún tipo de reacción informar al medico.



Caducidad:

Mirar la fecha de caducidad en el envase. No utilizar después de la fecha indicada.

Una vez caducado el medicamento hay que llevarlo a la farmacia y no tirarlo en el contenedor.




Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance y a la vista de los niños.